ANUNCIADO EL COMITÉ DE REGLAS DE LA 37ª AMERICA'S CUP

El Comité de Reglas de la 37ª America's Cup ha sido anunciado hoy, y está formado por un trío de miembros altamente cualificados que se encargarán de mantener las reglas y regulaciones en relación con todos los barcos de regata de la AC37. Se trata de Mark Ellis (Reino Unido), Marc Wintermantel (Suiza) y Stan Honey (Estados Unidos).

De acuerdo con el Protocolo de la 37ª America's Cup, el papel del Comité de Reglas es el de ser responsable exclusivo de la interpretación de las reglas de las clases AC75 y AC40, y sus resoluciones son definitivas. El Comité de Reglas también es responsable de determinar si un barco constituye o no un Barco Sustituto, basándose en la información proporcionada por el Comité de Medición; y de resolver cualquier otro asunto para el que se le otorgue jurisdicción según el Protocolo y/o las Reglas de la Clase. No son responsables de la medición real de los yates, ya que este es el papel del Comité de Medición, cuyo trabajo comenzará más tarde.

Mark Ellis (Reino Unido) 

Ellis se ha retirado recientemente de la F1 tras toda una carrera en el mundo del motor, que culminó con una década de campeonatos mundiales con Red Bull y, más tarde, como director de rendimiento en MercedesF1, supervisando los programas de rendimiento, el desarrollo de tecnologías de simulación, los sistemas de control y la dinámica de los vehículos. Desde que se retiró de la F1, Mark ha actuado como consultor para diversos sectores, como la F1, los constructores de hypercars y el ciclismo de pista olímpico.

Marc Wintermantel (SUI)

Wintermantel, con un máster y un doctorado en electrónica cuántica y física computacional, trabaja actualmente como académico corporativo en ANSYS, líder del mercado de software de simulación CAE/multifísica. Es experto en ingeniería estructural, con especial atención al análisis numérico de materiales compuestos.

Wintermantel es también cofundador de la empresa EVEN, que se había consolidado antes de la adquisición por parte de ANSYS como desarrolladora de software y proveedora de servicios de ingeniería en F1, MotoGP y America’s Cup. Mientras trabajaba en EVEN, Wintermantel fue ingeniero de estructuras del United Internet Team Germany durante la 32ª America's Cup, y posteriormente se convirtió en coordinador de diseño del equipo.

Stan Honey (Estados Unidos)

Honey fue miembro del Comité de Reglas de la 36ª America's Cup. Como navegante profesional, ha ganado la Volvo Ocean Race, ha establecido el récord Julio Verne de la vuelta al mundo más rápida sin escalas, y ha establecido múltiples récords de navegación en 24 horas, transatlánticos, transpacíficos, Sydney-Hobart y Newport-Bermuda. En 2010, Honey recibió el premio US Sailing Yachtsman of the Year y fue nominado al National Sailing Hall of Fame en 2012.

Honey es ingeniero eléctrico por Yale/Stanford, tres veces ganador del Emmy a las Innovaciones Técnicas en la Televisión Deportiva, e inventor de 30 patentes de navegación y gráficos. Honey fue nominado al Salón de la Fama de la Radiodifusión Deportiva en 2017 y al Salón de la Fama de los Inventores Nacionales en 2018. En trabajos anteriores relacionados con la navegación, Honey cofundó ETAK Inc. en 1983. La empresa fue pionera en sistemas de navegación para vehículos con bases de datos de mapas digitales, presentación vertical de mapas, y navegación basada en correspondencia cartográfica (map-matching).