REGATA OFICIAL DE PRÁCTICA EN YEDA
Qué gran diferencia puede hacer un solo día. Tras las olas y el viento de la jornada de ayer, dedicada a pruebas para el equipo de gestión de la regata, hoy el Mar Rojo ofreció mar plano y una brisa del norte de unos 10 nudos para las regatas oficiales de entrenamiento de la America’s Cup Preliminary Regatta Jeddah, presented by NEOM.

Los equipos tuvieron que aplicar una técnica muy diferente hoy, y después de tres pruebas empezamos a tener indicios claros de los que serán los máximos aspirantes a la lucha por levantar el magnífico trofeo de Yeda. Conseguir volar todo el tiempo era una necesidad absoluta y un factor determinante en el resultado de las tres regatas de flota y también de los match races, con los equipos de trimado trabajando realmente duro. Se requería una concentración total por parte de quienes estaban sentados detrás de la rueda del timón en los AC40, pero el mismo esfuerzo tenían que aplicar los tripulantes encargados del trimado, porque el manejo suave era primordial especialmente en las maniobras. Cuando acabó la jornada, era claro el modelo que parecía funcionar.

El comité de regata inició tres salidas de práctica en formato match-race (barco contra barco), con ITA contra USA, FRA contra SUI y GBR contra NZ, y en todas algún equipo siempre cometió errores importantes. En la primera salida, el Luna Rossa Prada Pirelli se cayó de las hidroalas en una trasluchada circular, perdió el gobierno del timón, se clavó de morros y puso fin a su regata. En la segunda los franceses salieron fuera de línea (OCS), y lo mismo le ocurrió al INEOS Britannia en al tercera salida. El formato de estos match-races de práctica consistía en que los barcos navegaran en ceñida durante tres minutos, y luego regresaran a la línea. Poco se pudo concluir de este tramo tan corto, aparte de que todos los equipos estuvieron lejos de ser perfectos, por lo que los entrenadores de los equipos tendrán mucho que discutir en los informes. Los mejores con diferencia fueron Emirates Team New Zealand, NYYC American Magic y Alinghi Red Bull Racing, y había la sensación de que el tiempo en el simulador y en el agua estaba dando dividendos a estos tres equipos.

Después de las salidas de match-race, enseguida se pasó a las tres regatas de flota mientras la brisa se mantenía constante sobre los 7-10 nudos.
Regata de flota 1
El NYYC American Magic y el Emirates Team New Zealand se miraban mutuamente en el extremo de la línea del barco del comité y fue Tom Slingsby quien realizó el primer movimiento realmente agresivo contra los kiwis, apretándolos contra la boya y sacándolos fuera, lo que supuso terminar efectivamente su regata. El INEOS Britannia hizo una brillante salida por la mitad de la línea, con buen ritmo se dirigió hacia el límite de babor y terminó liderando en la baliza de barlovento. El Orient Express Racing Team lo persiguió, junto al Luna Rossa Prada Pirelli, pero la historia de la regata fue cómo el NYYC American Magic se mantuvo en la contienda y luego atacó justo cuando era el momento. Con nada más y nada menos que cinco títulos mundiales de Moth y dos medallas de oro olímpicas entre ellos, Tom Slingsby y Paul Goodison estuvieron sensacionales, dominando con maestría y mucha suavidad el vuelo sobre las hidroalas. Sin embargo, fue una batalla cerrada todo el tiempo con el INEOS Britannia, y el momento clave fue el último giro de la baliza de babor en barlovento, donde el equipo británico entró en acción tras obtener rédito de su bordo hacia la derecha. El barco americano viró hacia adentro y la colisión estuvo muy cerca, mientras Ben Ainslie cambiaba de rumbo sobrepasando la proa de Tom Slingsby, que luchaba por mantenerse alejado. Los británicos recibieron una penalización que no ejecutaron; al fin y al cabo, se trataba de una regata de práctica y una oportunidad para probar la velocidad del barco.

En la línea de meta, aunque descalificado, el INEOS Britannia fue primero y el NYYC American Magic el segundo. El Alinghi Red Bull Racing tuvo una regata tranquila y logró el tercer lugar en el agua, segundo oficialmente, después de un final muy igualado con el Luna Rossa Prada Pirelli. El Emirates Team New Zealand recuperó el quinto lugar con el Orient Express Racing Team en sexto puesto, después de perder el vuelo en una empopada que les hizo perder la buena posición inicial. Gran primera prueba.
Michael Menninger, trimmer, New York Yacht Club American Magic: “Creo que en la regata que ganamos, hicimos un buen trabajo manteniéndonos separados del resto de la flota. En una regata así la flota causa viento sucio, por lo que se trata de navegar con viento libre. La presalida es tan crítica... se trata de tener la proa del barco en línea a gran velocidad. Creo que tenemos todas las herramientas para ganar la regata y que progresaremos a medida que avance el evento”.
Marco Gradoni, timonel, Luna Rossa Prada Pirelli: “Creo que estos regatistas son los mejores del mundo, así que es realmente difícil, pero tenemos que esforzarnos al máximo y no pensar en ello. No hay presión, sólo tenemos que ser mejores que el día anterior y si lo hacemos podemos estar en lo alto de la tabla”.
Vittorio Bissarro, trimmer, Luna Rossa Prada Pirelli: “Marco y Ruggi hicieron un trabajo increíble al timón hoy. En los días previos a la regata han sido muy profesionales, muy talentosos y, lo más importante, tienen confianza por dentro y no se sienten inferiores a estos experimentados regatistas de la America’s Cup, así que podemos demostrarles a todos que, si tenemos la oportunidad, podemos estar allí”.

Regata de flota 2
La historia aquí fue una actuación dominante de principio a fin por parte del Emirates Team New Zealand, que salió de una línea de salida abarrotada y viró, con el INEOS Britannia, hacia el lado derecho del campo. El Alinghi Red Bull Racing recibió una penalización por rebasar el límite en la presalida. Ben Ainslie y Giles Scott parecieron rápidos fuera de la línea y mantuvieron brevemente la ventaja, pero una virada justo antes del límite vio a los kiwis tomar la posición de sotavento, y luego los británicos se vieron obligados a virar tras caer en el desvente.

A partir de ahí, dominó el Emirates Team New Zealand, que viró la puerta de babor con el Alinghi Red Bull Racing en segundo lugar, mientras que el tercer clasificado, el Orient Express Racing Team, tomó la puerta de estribor en tercer lugar. Los franceses eligieron el lado izquierdo del campo (mirando hacia sotavento), encontraron más presión y por un momento pareció que podrían lograr una ventaja mientras trasluchaban de regreso al medio del campo y al primer cruce. Sin embargo, Nathan Outteridge, del Emirates Team New Zealand, lo hizo maravillosamente, cruzó al Orient Express Racing Team para aprovechar el lado derecho y la presión adicional y, a partir de ahí, fue cuestión de construir una enorme ventaja de unos 900 metros hasta el final. Una velocidad devastadora, un excelente trimado y un vuelo ultrasuave hicieron que los kiwis se llevaran la victoria después de tres vueltas, con el Alinghi Red Bull Racing en segundo lugar y el Luna Rossa Prada Pirelli en tercera posición después de una batalla muy reñida entre Italia y Suiza hasta la línea de meta. El NYYC American Magic, después de un comienzo sin foils, logró entrar cuarto. A simple vista Nueva Zelanda y Estados Unidos parecen los más rápidos. Esperemos que en la tercera regata ambos barcos tengan una salida sin incidencias y podamos obtener algunas respuestas sobre quién es el más veloz. Sin embargo, el Alinghi Red Bull Racing, con dos segundos puestos, parece el más consistente. Todo por jugar.
Tras la regata, el Orient Express Racing Team reportó un problema hidráulico no especificado que consiguieron arreglar antes de la tercera salida.
Blair Tuke, trimmer, Emirates Team New Zealand: “La suavidad en la navegación y tener el barco en el modo correcto tanto como sea posible es algo en lo que trabajamos duro. Tratar de mantener las fases correctas de la brisa hoy fue difícil, en realidad fue más inestable de lo que parecía, especialmente a medida que avanzaba el día... Todos los equipos se están acercando ahora y es el equipo que acierte en todo el que estará delante".
Kevin Peponnet, timonel, Orient Express Racing Team: “Sí, buen día. Las salidas fueron bastante buenas, la velocidad fue buena. Tuvimos una fuga de aceite en la primera regata, por lo que hubo un problema hidráulico y los trimmers tuvieron menos reactividad en el trimado y también problemas con la manipulación del foil. También tuvimos una o dos malas maniobras que nos hicieron perder. Es un buen lugar para navegar, bastante desafiante, hace calor, por lo que el viento tiene un poco menos de densidad, pero el estado del mar es encantador”.

Regata de flota 3
La America’s Cup Preliminary Regatta Jeddah presented by NEOM cobró vida con una regata absolutamente emocionante de principio a fin, en la que el INEOS Britannia destacó en la que posiblemente fue la prueba más táctica jamás vista en la clase AC40. Desde la línea de salida, el equipo británico clavó el pin-end para dirigirse hacia el extremo de babor en posición de pole. Estuvo reñido y al final las variaciones de viento fueron las que dictaron el resultado, mientras el Alinghi Red Bull Racing y el Emirates Team New Zealand habían jugado por la parte central del recorrido. Desafortunadamente, antes del inicio, el NYYC American Magic se cayó de las hidroalas y recibió una puntuación OCS (descalificado por salida prematura), con lo que su tercera regata había terminado. El resto de la flota partió en grupo. Por la parte derecha, con más presión, emergió el Alinghi Red Bull Racing, que parecía tener un clic más de velocidad. Sin embargo, su regata acabó cuando recibieron tres penalizaciones y una descalificación mientras lideraban por delante del INEOS Britannia.

Así, la prueba fue una batalla a tres bandas entre británicos, kiwis e italianos, que fueron intercambiando lugares mientras el viento se intensificaba o amainaba alrededor de los 7-9 nudos. Después de tres vueltas, en la última baliza de barlovento, los kiwis se apretujaron por debajo de los italianos en una brillante maniobra interior, y el último tramo fue una emocionante batalla a tres bandas. Ben Ainslie estuvo más acertado con las trasluchadas hacia el lado izquierdo, mientras italianos y kiwis corrían por la parte derecha. Cuando la flota se unió, fueron los británicos los que lideraban, sólo por unos metros, y otra trasluchada inteligente y rápida les permitió cruzar la línea y conseguir su primera victoria de la regata y su primera victoria en la clase AC40. Impresionante navegación de los británicos y sonrisas por todos lados. El Emirates Team New Zealand fue segundo y el Luna Rossa Prada Pirelli tercero, pero fue la calidad de las regatas y de la navegación lo que destacó en una Yeda perfecta, preparada para el primer día de regatas de verdad, el de mañana, jueves 30 de noviembre. Todos al tanto.
Bleddyn Mon, trimmer, INEOS Britannia: “Todo el crédito para todos los miembros del equipo, los navegantes, el equipo de rendimiento y el equipo técnico, que han estado trabajando en el barco durante los últimos meses para lograr todo el rendimiento posible. Creo que nuestra comprensión del barco es mucho mejor que en Vilanova, pero también, como viste en las regatas de hoy, hubo diferentes equipos a la cabeza en varias regatas, está muy igualado y un error te hace salir por detrás. Especialmente con este viento, hay mucha brisa sucia... es realmente difícil salir delante. Feliz con el día de hoy y esperando con ansias la jornada de mañana”.
“Queremos listar lo que hemos aprendido hoy en nuestro barco y observar también a los demás barcos. Echaremos un buen vistazo a los otros equipos, pero ahora, que tenemos más confianza en el barco, en cómo lo navegamos y en cómo lo configuramos, nos da más tiempo para que esta conversación táctica se produzca. Una regata en barcos one-design se reduce a esto”.
Yves Detrey, trimmer, Alinghi Red Bull Racing: “Teníamos buena velocidad en Vilanova pero no tuvimos la oportunidad de demostrarlo... por supuesto, hemos entrenado bastante aquí, en Yeda, así que hemos intentado poner en práctica lo que hemos aprendido. Hoy nos vimos consistentes, pero lo que cuenta es el mañana”.
“Personalmente, me encanta estar aquí en Yeda, hace calor, el agua está tibia y la brisa del mar sopla a las 12 de la noche todos los días. Oscurece a las 6 de la tarde, por lo que navegas con calidad, no con cantidad, y me gusta”.