LOUIS VUITTON 37TH AMERICA'S CUP - RESUMEN DE ENERO

Sólo faltan 7 meses para el comienzo de la Louis Vuitton 37th America's Cup.

‘PATRIOT’ ABANDONA EL SERVICIO ACTIVO

Es uno de los AC75 más reconocibles del mundo, con una historia llena de esperanza, desesperación, redención y retorno, pero por ahora, el 'Patriot' del NYYC American Magic se retira con elegancia.

Reflexionando sobre Patriot, Terry Hutchinson, que navegó a bordo de él en la 36ª America’s Cup y ahora es patrón y President of Sailing Operations del NYYC American Magic, comentó: "Patriot ha sido un activo enorme para el programa general del NYYC American Magic. Hemos aprendido mucho de él y, como todo el mundo sabe, hemos pasado por muchas cosas juntos. A veces un barco se te mete en el alma y Patriot siempre tendrá un lugar en nuestros corazones cuando pensemos en la America's Cup. Como caballo de batalla y plataforma de pruebas, ha sido vital para nuestra última etapa de desarrollo de sistemas y técnicas de la tripulación. Tal vez volvamos a verle, pero por ahora, le deseamos a Patriot una jubilación tranquila. Se lo ha ganado".

EMIRATES TEAM NEW ZEALAND

Los destacados ganadores de la regata preliminar de Yeda, Arabia Saudí, en noviembre de 2023, Emirates Team New Zealand, regresaron a Auckland para pasar el verano en las antípodas e inmediatamente se pusieron a entrenar de forma intensiva con su muy mejorado AC40 en modo LEQ12.

 

Sam Thom / America's Cup

 

Inmediatamente después de su regreso, la tripulación recibió un nuevo foil de estribor, que cinco días más tarde se completó con el diseño definitivo en el foil de babor. Las primeras pruebas resultaron prometedoras en todos los rangos de viento, con una notable estabilidad en el nuevo foil de babor, con su diseño de perfil elíptico que se asienta sobre un bulbo afilado, como una bomba, que reduce la deriva. Emirates Team New Zealand se encuentra inmerso en el análisis del foil del LEQ12 antes de tomar las decisiones finales sobre el diseño de su AC75, que se encuentra muy avanzado en sus instalaciones de North Shore.

Sam Thom / America's Cup

 

Mientras los timoneles y los trimmers no pierden de vista su trabajo, el equipo de cyclors no deja de realizar salidas en bicicleta y pruebas físicas antes de la nueva botadura, que según el equipo se producirá en Auckland antes del final del verano para realizar las pruebas iniciales en aguas locales antes de embarcar rumbo a Barcelona para la temporada de verano europea. Se espera que en los próximos meses, una vez finalizado el análisis de los foils, el equipo de regatas pase a utilizar AC40 en monotipo para perfeccionar las técnicas de pre-salida y de regatas cortas. Todo listo para los Defenders de la 37ª America's Cup.

Sam Thom / America's Cup

Foco sobre: Bobby Kleinschmit Bobby Kleinschmit - Arquitecto naval principal

“Crecí soñando con diseñar barcos de la America's Cup y quería ser arquitecto naval desde los 11 años", dice Bobby Kleinschmit, uno de los arquitectos navales clave de Emirates Team New Zealand, con una gran responsabilidad en las decisiones de diseño de los foils. El historial de Kleinschmit en la America's Cup es inigualable, ya que comenzó su carrera tras graduarse en 2006 en la inigualable oficina de diseño de multicascos Morelli & Melvin, en California. Cuando la Copa pasó de monocascos en 2007 a un Desafío Deed of Gift en multicascos en 2010, Kleinschmit fue catapultado al corazón del proyecto Oracle Team USA, contribuyendo al diseño del casco y a los proyectos VPP del trimarán gigante con su ala-vela de 220 pies construido por el multimillonario Larry Ellison para desafiar al defensor del título, Alinghi. Tras la victoria de los estadounidenses, Kleinschmit formó parte del equipo de M&M que propuso los catamaranes para 2013 y, cedido por la oficina de diseño, Bobby se trasladó a Auckland y trabajó con Emirates Team New Zealand para diseñar su AC72.

ROCK STEADY! Kiwis Sail in Champagne Conditions | Day Summary - 9th November | America's Cup

El foiling era, en aquel momento, sólo un concepto, pero Kleinschmit trabajó con el equipo en el desarrollo de foils en forma de C para catamaranes de prueba de 33 pies. Funcionó y, cuando se botó el AC72, fue fotografiado foileando en Auckland y el curso del diseño de la America's Cup cambió para siempre. En 2014, Bobby cambió de empresa de diseño y se trasladó a Guillaume Verdier, en Francia, para aplicar las técnicas del foiling a los grandes multicascos de alta mar, pero a finales de 2014 regresó a Auckland y comenzó a trabajar a tiempo completo con Emirates Team New Zealand en el desafío de catamaranes con foils de 2017 para la Copa en las Bermudas. Los kiwis ganaron la regata, introduciendo por primera vez los cyclors en lugar de los grinders, y se llevaron la Copa para defenderla con éxito en 2021 en la clase de monocascos con foils que Kleinschmit ayudó a desarrollar. Hoy, para la 37ª America's Cup, es un hombre solicitado, profundamente respetado por sus homólogos y por el equipo. Si Emirates Team New Zealand defiende la Copa en Barcelona en 2024, será en gran parte gracias al genio de Bobby Kleinschmit.


 INEOS BRITANNIA

Tras retirar su prototipo LEQ12 el 13 de noviembre de 2023, el Challenger of Record de la 37ª America's Cup, INEOS Britannia, se ha centrado ahora en el entrenamiento con dos barcos en los AC40 del equipo, al tiempo que ha invertido mucho tiempo en el proceso final de construcción de su nuevo AC75 (nombre en clave 'RB3') durante el periodo navideño, un proceso que Sir Ben Ainslie describió como "intenso".

©Paul Todd/AMERICA’S CUP

 

Por el momento, la tripulación afincada en Barcelona se está centrando en los entrenamientos de pre-salida y match-racing, y recientemente ha dado a conocer a través de las redes sociales su impresionante "Mission Control", que monitoriza las sesiones en tiempo real y envía datos en directo a la base y a la sede de Mercedes Applied Science en Brackley, Northamptonshire. El equipo ha hablado mucho de lo que ha aprendido durante el proceso de construcción de su prototipo "T6" en colaboración con Mercedes Applied Science. En una entrevista reciente con James Allison, Director Técnico de INEOS Britannia, que ha vuelto a su puesto de Director Técnico en Mercedes F1, en el programa de Ben Ainslie "Performance People Podcast", afirmó lo siguiente:

©Paul Todd/AMERICA’S CUP

" Desde luego, no somos favoritos. Es una posición de tapado bastante agradable porque se está haciendo un buen trabajo, y creo que nos hemos ganado la oportunidad -si los próximos meses de trabajo se ejecutan limpiamente- de sorprender a unos cuantos... Espero que hayamos trabajado colectivamente lo suficiente para tener esa oportunidad".

Foco sobre: David Endean, Chief Operating Officer, INEOS Britannia

C GREGORY

 

El neozelandés David Endean lleva en el fragor de la America's Cup desde 2003, tras comenzar como tripulante de última hora en la 31ª America's Cup con el One World Challenge de Craig McCaw. Producto de la fábrica de talentos del Royal New Zealand Yacht Squadron, la vela oceánica se convirtió en su vocación y le llevó a dos victorias culminantes en la Volvo Ocean Race en 2005/2006 con ABN AMRO y 2008/2009 con Ericsson 4, pero la America's Cup le llamó con los desafíos suecos Artemis de 2013 en San Francisco y 2017 en Bermudas. Poco a poco, David pasó a la alta dirección y, como él mismo dijo: "Durante mi tiempo en las campañas de la Copa he tenido la suerte de trabajar estrechamente en todos los diferentes elementos con los equipos de diseño, los equipos de construcción y la parte de la navegación, por lo que estaba deseando hacer la transición a un papel en el que pudiera trabajar con todos ellos y tratar de cerrar ese círculo." En la 36ª America's Cup, en 2021, David fue Director de Proyectos del INEOS Team UK Challenge, que llegó a la final de la Prada Cup, pero fue eliminado por Luna Rossa después de unas regatas muy reñidas.

Inside Tech | Mission Control

Ahora, como Chief Operating Officer del Challenger of Record de la 37ª America's Cup, INEOS Britannia, David aporta toda su experiencia en la Copa al fusionar el mundo técnico de la Fórmula 1 de Mercedes Applied Science con el sector náutico. Es un reto que está más que capacitado para asumir e INEOS Britannia es un temido Challenger para la 37ª America's Cup.


ALINGHI RED BULL RACING

Manteniendo su base en el Obhur Creek de Yeda (Arabia Saudí) tras la conclusión de la segunda regata preliminar en noviembre, el equipo suizo ha aprovechado al máximo estas impresionantes condiciones y ha escapado del invierno europeo para entrenar en climas cálidos desde mediados hasta finales de enero.

Alex Carabi / America's Cup

 

La intensidad de su programa de dos barcos AC40 ha sido impresionante, con mucho énfasis en las presalidas, las regatas cortas, la táctica y las velas. El AC75 'Boat Zero' de Alinghi Red Bull Racing sigue listo para navegar en Barcelona, con el equipo alternando entre las dos sedes, y aunque el equipo sigue sin dar detalles sobre los futuros programas de entrenamiento, en las entrevistas se insinúa que están entusiasmados con su nuevo AC75 que se está construyendo actualmente en el astillero Decision S.A. de Ecublens, Lausana. En las próximas semanas y meses, se espera que el diseño del foil pase a primer plano en los AC40 modificados en modo LEQ12 del equipo. El equipo ya ha lanzado unos foils interesantes, el "Tubercle" y el "Delta Wing", pero aún no ha revelado la dirección que tomará su diseño con nuevas iteraciones. Es de esperar que esto cambie pronto, así como que sigan trabajando en los sistemas de su AC75 en Barcelona y quizás en más bloques de entrenamiento en Yeda (Arabia Saudí).

Alex Carabi / America's Cup

Foco sobre: Paul Jacquot y Franco Noto - Power Group, Alinghi Red Bull Racing

Cuando se anunció el calendario de regatas de la 37ª America's Cup en enero de 2024, el Alinghi Red Bull Racing se apresuró a anunciar la contratación no de uno, sino de dos nuevos tripulantes para su ya impresionante y altamente competitivo "Power Group", el equipo de cyclors que dará potencia al nuevo AC75 del equipo. Paul Jacquot, un remero olímpico suizo, y Franco Noto, un reconocido corredor de media distancia, se unieron al equipo en enero y se han incorporado inmediatamente al programa de entrenamiento diario de uno de los equipos más en forma de este ciclo de la America's Cup. Sus trayectorias son impecables: Paul, licenciado por la Universidad estadounidense de Yale, remó en competiciones universitarias antes de regresar a Suiza y representar al país en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 en la categoría masculina de peso pesado a cuatro.

(De izquierda a derecha) Los suizos Franco Noti y Paul Jacquot del Alinghi Red Bull Racing durante los entrenamientos en Barcelona, el 11 de enero de 2024.

Franco, por su parte, se especializó en las disciplinas de 1.500 y 3.000 metros tanto a nivel nacional como internacional y se mostró entusiasmado por unirse al equipo para afrontar el reto de la America's Cup: "Lo que más admiro de Alinghi es que lograron lo que se consideraba imposible en la primera edición", añadió Franco. "Ese es un espíritu con el que me alineo en mis valores personales. Me encanta la idea de hacer algo que la gente no cree que puedas hacer, y creo que ese espíritu ganador sigue presente en el equipo. Me enorgullece formar parte de él". El Sailing Team Manager de Alinghi Red Bull Racing, Rodney Ardern, cree que los nuevos fichajes de Power Group son la clave del éxito: "Tanto Franco como Paul son atletas del más alto calibre. Destacaron para nosotros por su rendimiento físico en las pruebas de selección adicionales y ambos tienen un gran espíritu de equipo, motivación y actitud. Se trata de trabajar en equipo, y sabemos que encajarán perfectamente junto a toda la tripulación."


NYYC AMERICAN MAGIC

En enero ha habido muchos ojos y espías sobre el NYYC American Magic, ya que el equipo ha puesto a punto los sistemas de su AC75 'Patriot' con el deseo de evitar el tiempo de adaptación de su nuevo barco en construcción en Portsmouth, Rhode Island. Los sistemas de control de la escota de mayor, la generación de potencia de los cyclors, la disposición de la escota del foque y las funciones de control han sido objeto de atención en enero, pero con la retirada del "Patriot", el equipo pasa ahora a una fase más de regata.

Job Vermeulen / America's Cup

En los próximos meses, el equipo volverá a entrenar con dos AC40 en Barcelona para mantenerse al día en las tácticas de pre-salida y en las regatas cortas. Antes de las vacaciones de Navidad, el equipo realizó un exhaustivo trabajo con los foils de sus AC40 en modo LEQ12, revelando interesantes diseños de bulbo iniciales y decantándose finalmente por el perfil de flancos más reforzado para reducir la deriva. El equipo tiene talento por todas partes, con Tom Slingsby y Paul Goodison, dos múltiples campeones del mundo de Moth, a la cabeza, pero también con Lucas Calabrese y Harry Melges pisándoles los talones. Se espera un entrenamiento de alta intensidad antes de que llegue el nuevo barco que, según ha revelado Tom Slingsby, "tendrá bustle".

Foco sobre: Ashton Lambie, Cyclor, NYYC American Magic

Ashton Lambie, nacido en Nebraska, está llamado a convertirse en uno de los rostros más conocidos de la 37 America's Cup. Es una auténtica leyenda viva del mundo del ciclismo, famoso por sus récords de ultrarresistencia y por ser la primera persona en completar una Individual Pursuit (carrera en pista de 4 kilómetros) en menos de cuatro minutos. También es inmediatamente reconocible por su bigote que, según él, lleva "más tiempo del que ha estado casado" con la candidata a la NASA, Christina Birch. El ciclismo de Ashton, sin embargo, es material de leyenda con una famosa victoria en los Campeonatos Panamericanos de Ciclismo en Pista 2018 ganando el oro para la persecución individual con un nuevo récord americano y estableció un récord mundial ganando el oro en la persecución por equipos.

INTENSE day in Barcelona | Day Summary - 12th December | America's Cup

También es un gran corredor en tierra, ganador de la Flint Hills Ultra de mil millas. Pasar de la pista y la tierra al viento y las olas de la America's Cup es una oportunidad que se le presentó a Ashton a través de su patrocinador, SRAM, que también es partner del NYYC American Magic Challenge: "Siempre me he sentido irresistiblemente atraído por los objetivos más ambiciosos y extraordinarios que he encontrado. Cuando empecé a montar en bicicleta de carretera a los 15 años, fui a la tienda de bicicletas y cogí el folleto con la opción del recorrido más largo, y ese mismo año me embarqué en mi primer recorrido de más de cien kilómetros. Escogí y conseguí algunos logros históricos en la persecución individual... Para mí, esta experiencia (la America's Cup) va mucho más allá de montar en bicicleta en un barco. Abarca formar parte del equipo, abrazar todo el proceso y sumergirme en un entorno único. Es como la culminación de todas mis experiencias como ciclista". Busque al bigote por el Port Vell este verano: Ashton Lambie está en la ciudad.


LUNA ROSSA PRADA PIRELLI

Ivo Rovira / America's Cup

El Luna Rossa Prada Pirelli, uno de los equipos con más talento náutico del planeta, se ha preparado para la 37ª America's Cup de forma discreta, pero devastadoramente eficaz. Entrenando desde Cagliari con su prototipo LEQ12 'Luna Rossa', el equipo ha estado realizando consistentemente actuaciones del más alto nivel. El diseño del foil ha ido evolucionando por el camino del ala de gaviota de gran envergadura que hemos visto en otros lugares, y la rutina ha sido intensa con largas jornadas en el agua en el Golfo de los Ángeles. Para la regata preliminar de Yeda, el equipo ascendió al medallista de oro olímpico Ruggero Tita y al tricampeón del mundo de Optimist, Marco Gradoni, al puesto de timonel, y llegaron a la final de forma sensacional, demostrando una velocidad demoledora y una gestión de la regata de una inteligencia impropia de su edad. En enero, el equipo ha subido la apuesta y ha juntado el AC40 y el LEQ12 para practicar regatas con dos barcos, y se espera que esto continúe hasta la botadura de su nuevo AC75, que está a punto de completarse, aunque, como ocurre con todos los equipos, la fecha de botadura es estrictamente confidencial (por ahora).

Ivo Rovira / America's Cup

Foco sobre: Gilberto Nobili, Operations Manager & Mechatronics Co-Ordinator

Cuando se está cerca del equipo Luna Rossa Prada Pirelli durante un tiempo, se percibe inmediatamente la presencia y el carácter de Gilberto 'Gilo' Nobili. Ahora, en su séptima campaña en la America's Cup, Gilo es el hombre al que el equipo recurre como Operations Manager con un amplio cometido. Gilo, un orgulloso regatista italiano, fue un grinder distintivo a bordo de los desafíos de 2003 y 2007, que finalmente no tuvieron éxito, pero su fichaje por el Oracle Team para la edición de 2010 le permitió saborear el éxito en la America's Cup.

TWO Boat Testing in Cagliari! | Day Summary - 15th January | America's Cup

Esto se repitió en la famosa edición de 2013 en San Francisco, donde Oracle Team USA remontó un 8-1 en contra para defender el trofeo. En 2017 volvió a triunfar en la Copa con Emirates Team New Zealand antes de asumir su actual cargo con Luna Rossa Prada Pirelli. En aquel momento dijo: "En la America's Cup una de las cosas más difíciles es encontrar un equilibrio entre las horas que se pasan en el agua y las que se pasan en tierra, entre el entrenamiento y el desarrollo del barco. Luego está el análisis y la gestión de riesgos. Aquí es donde, en los 20 años que llevo involucrado en la vela, he visto cometer grandes errores, pero también he visto soluciones increíbles". Gilo utilizará toda su experiencia para mejorar lo que hizo el equipo en 2021 y ganar la America's Cup para Italia, el sueño de su vida.


ORIENT EXPRESS RACING TEAM

Después de haber estado bajo el radar del programa de reconocimiento conjunto casi desde su botadura, Orient Express Racing está a punto de irrumpir en la conciencia de la America's Cup al sacar su AC40 fuera del modo monotipo y entrar en el modo de desarrollo LEQ12. Las pruebas de foils y velas ocuparán un lugar destacado en la agenda de los próximos meses, mientras el equipo francés busca los toques finales para su AC75, que se está construyendo en Vannes.

 

Al ser un Challenger tardío, Orient Express Racing compró un paquete de diseño a Emirates Team New Zealand y comenzó a construirlo casi de inmediato, así que no se sorprenda si se encuentra entre los primeros en botar esta primavera. Con sólo un AC40, el equipo no ha tenido la oportunidad de realizar pruebas con dos barcos, pero se trata de un grupo rebosante de talento y una verdadera actitud de "sí se puede" que ha sido respaldada tanto por el Presidente de Francia, Emmanuel Macron, como por la Federación Francesa de Vela con el prestigioso título de "Equipe de France" que reconoce a los tres equipos: el Challenger, y los equipos de la Youth y la Puig Women's America's Cup. El equipo ha crecido en tamaño, ahora cuenta con 115 personas, y el reto está servido, como Thierry Douillard, entrenador del equipo, ha señalado recientemente: "Ante todo, me gustaría destacar la cantidad y la calidad del trabajo realizado durante el año pasado. Fue un verdadero reto alinearnos en la primera prerregata en Vilanova el pasado mes de septiembre. Hemos superado el reto con creces. Más allá de las expectativas. Y eso es gracias al trabajo extremadamente serio de todos los departamentos: técnico, deportivo y de diseño, con desarrollo y entrenamiento previo en el simulador. 

Job Vermeulen / America's Cup

A partir de esta semana, abordaremos una nueva fase de entrenamiento crucial: La transición del AC40 de monotipo al formato LEQ12. Estamos empezando a introducir la tecnología que luego se aplicará en el AC75. Estamos empezando a afrontar el reto tecnológico de la America's Cup. Es un trabajo que llevamos meses anticipando. Es EL gran paso de las próximas semanas, que nos permitirá conocer las funcionalidades del futuro barco y probarlas. Es un reto enorme.

Foco sobre: François Pervis, Cyclor, Orient Express Racing Team

François Pervis, ciclista de pista francés especializado en pruebas de velocidad, ha ganado siete títulos mundiales de pista -cuatro en el kilómetro, dos en el keirin y uno en velocidad individual- y un total de 17 campeonatos del mundo. También ganó una medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de 2016 y en los Juegos Paralímpicos de 2020. Desde diciembre de 2013 ostenta el récord del mundo en la distancia de un kilómetro (56'303).

 

 

Hombre de retos, François ostenta actualmente el récord europeo de velocidad en bicicleta reclinada, con 139,88 km/h, y se ha propuesto batir el récord mundial de la disciplina. Cuando Killian Philippe, el entrenador del Orient Express Racing Team, se puso en contacto con él, no tardó en aceptar unirse al equipo. "Estoy muy orgulloso de unirme al grupo de cyclors que darán potencia al AC75, el barco de la próxima America's Cup. Veo muchas similitudes entre mis antecedentes como ciclista de pista, mi récord mundial en bicicleta reclinada aerodinámica y el AC75. Todo gira en torno a la velocidad, el carbono, la potencia, las pequeñas diferencias, la aerodinámica, la superación personal y la optimización del rendimiento. Todo lo que me gusta. Pero es un nuevo reto para mí, ya que soy completamente nuevo en este mundo. Todos los miembros del grupo de potencia estamos deseando que llegue 2024 y subirnos a bordo del AC75, para aportar nuestros conocimientos y experiencia y actuar como tripulación. Va a ser otra gran aventura humana, colectiva y deportiva".

Job Vermeulen / America's Cup