ESCRIBÀ DEDICA LA MONA DE 2024 A LA AMERICA'S CUP
El maestro pastelero Christian Escribà y su equipo dedican la Mona de Pascua de 2024 a la Louis Vuitton 37th America's Cup que se celebrará en la ciudad de Barcelona este verano.
Como es habitual Escribà muestra su compromiso con la ciudad de Barcelona y con todos los eventos que se organizan en ella y ha creído oportuno aprovechar esta ocasión para dar a conocer al mundo una tradición tan arraigada como lo es la de la Mona.
Un equipo de 4 personas liderado por Christian y Pol Escribà, con Daniel Domínguez como jefe del departamento de chocolate y un ayudante, han dedicado más de 18 horas a hacer posible una escultura de 110 cm de altura y 30 kg de chocolate negro que se convierte en una réplica exacta del preciado trofeo.

La elaboración de la Mona ha supuesto un doble reto tecnológico y artesanal. Por un lado, ha sido necesario contar con la colaboración del Consorci de la Zona Franca i del IAM3DHUB (International Advanced Manufactoring 3D Hub) que han hecho posible la producción exacta en 3D de la Copa. Por otro lado, los acabados artesanales han requerido de mucha precisión dada la alta complejidad de los moldes y filigranas que el trofeo presenta. El resultado es espectacular.
Este sábado se ha presentado en sociedad en la America's Cup Experience, en el Moll d'Espanya de Barcelona, donde el Alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, Albert Castellanos, Secretario General del Departamento de Empresa de la Generalitat, David Escudé, Concejal de Deportes de Barcelona, la Vicepresidenta de la America's Cup Event Barcelona, Aurora Catà, y Rosa Carretero, Directora de Relaciones Institucionales de America’s Cup Experience,han acompañado a Christian Escribà y su equipo.

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha agradecido al equipo de Christian Escribà su dedicación y trabajo para poder "unir una tradición catalana, como es la Mona, con la innovación y tecnología que supone la Copa América". Collboni también ha destacado en su intervención el compromiso para que la Louis Vuitton 37th America's Cup Barcelona deje un legado social, cultural, económico y urbano en la ciudad: "todos los barcos que competirán lo harán con energías renovables, será la primera vez en la historia que se celebre una competición femenina, se dará oportunidad al talento juvenil y, además, es una competición tecnológica y de innovación". "La celebración de este acontecimiento deportivo en la ciudad es un claro ejemplo de que cuando Barcelona quiere, Barcelona puede", ha añadido el alcalde.
Por su parte, Aurora Catà ha puesto en valor "esta nueva muestra de la excelente acogida que la ciudad de Barcelona y la sociedad catalana están brindando a la America’s Cup", y "que un embajador internacional de esta ciudad como es Christian Escribà haya decidido llevar a cabo este proyecto y elegir la America’s Cup y su centenario trofeo como fuente de inspiración para esta Mona".
Durante el acto, Christian Escribà ha agradecido a la ciudad de Barcelona el impulso y la capacidad de atracción de eventos que permiten dar a conocer la cultura y tradiciones locales.
La presentación se ha celebrado en las instalaciones del America's Cup Experience, la exposición oficial sobre uno de los eventos deportivos más importantes del mundo, la Louis Vuitton 37th America's Cup. Este centro en forma de experiencia inmersiva permite a visitantes y aficionados descubrir los secretos de la competición deportiva más antigua del mundo, en un entorno interactivo y educativo. Se unen historia, pasión y tecnología, ofreciendo al visitante la posibilidad de ver la espectacular y exclusiva producción One Hell of a Battle, que hace vivir en primera persona todas las emociones de esta competición única.
La Mona de la Copa América seguirá expuesta en el escaparate de la pastelería de la Gran Vía de Barcelona hasta que comience la competición el próximo verano.