TODO LISTO PARA UN DÍA FINAL ÉPICO EN LA LOUIS VUITTON REGATA PRELIMINAR
Llega un gran día de regatas en esta última jornada de la Louis Vuitton Regata Preliminar. Emirates Team New Zealand y Luna Rossa Prada Pirelli se enfrentarán por el título en la gran final, pero antes de eso hay algunas alineaciones muy interesantes. En primer lugar, el NYYC American Magic intentará poner a prueba su velocidad contra los kiwis antes de que el Alinghi Red Bull Racing se enfrente a los italianos. En la tercera regata del día, el INEOS Britannia tiene la oportunidad de igualar la tercera plaza con una victoria sobre el Orient Express Racing Team, pero los franceses no serán un rival fácil.

Y todo cambia en el panorama meteorológico. El recorrido de hoy será perpendicular a la playa de la Barceloneta y se dirigirá hacia el mar con un viento térmico del este-sureste que producirá rachas dinámicas de entre 9 y 15 nudos. Iain Murray, director de regata, ha señalado que se espera una altura de ola de alrededor de un metro, pero ha destacado que algunos modelos dicen que podría aumentar durante la tarde con un periodo de tres segundos. Va a ser muy interesante y los espectadores dispondrán de asientos de palco, ya que las puertas de sotavento se situarán justo enfrente del Port Olímpic.
Estén atentos a las 14:00 CET. Esto será muy, muy interesante.
EN DIRECTO DESDE EL CAMPO DE REGATAS
Emirates Team New Zealand (babor) vs. American Magic

Después del inesperado y desafortunado incidente de ayer en el área de salida contra el Orient Express Raing Team, NYYC American Magic está listo para un intrigante encuentro contra Emirates Team New Zealand donde podrán poner a prueba la velocidad de su veloz "Patriot" junto al equipo líder de la Louis Vuitton Regata Preliminar. Nathan Outteridge guía al "Taihoro" por babor hacia dentro del área cuatro segundos tarde, pero cruza fácilmente, navegando hacia el fondo derecho del área. Tom Slingsby hace entrar el Patriot, también un poco tarde, en el lado de estribor e inmediatamente persigue a su oponente. Hoy hay unas condiciones totalmente diferentes. ETNZ traslucha en el límite del área y Magic traslucha enfrente para prepararse a sotavento. Ambos barcos tienen tiempo que matar mientras se acercan a la línea y la recorren hasta el pin. Magic, a sotavento, fuerza a los kiwis a salir y dividen sus tácticas para la primera ceñida, con Nueva Zelanda yendo a la derecha y Magic virando en el margen.
En el margen derecho, ETNZ vira a estribor, pero los americanos están adelantados y usan su ventaja para navegar hacia el lado derecho del campo. Una navegación impecable de Slingsby y su cotimonel Paul Goodison en estas condiciones, con una excelente velocidad y una táctica muy afinada. Los kiwis les siguen en esta primera ceñida y en la puerta de arriba, los americanos clavan el lay-line hacia la baliza de estribor mientras que los kiwis optan por la de babor, 15 segundos más tarde que sus rivales.
En la primera empopada, hay una gran separación entre ellos con los americanos a la izquierda (mirando a sotavento) y los kiwis navegando a la derecha inicialmente. Mientras vuelven a mitad del campo, Magic sigue adelantado y hace una buena trasluchada para cubrirse y dejar viento sucio a su oponente: táctica de manual por parte de los americanos que hoy se muestran muy rápidos. Ambos barcos acaban en el margen izquierdo y buscando el lay-line hacia la primera puerta con los americanos tomando la de estribor, mientras que los kiwis se ven obligados a trasluchar otra vez para pasar la de babor. Está reñido, pero la ventaja ahora es de 19 segundos a favor de los americanos que se mueven rápidamente a la derecha para cubrirse. Viendo esto, los kiwis vira hacia el centro del campo y los americanos toman el lado derecho virando a estribor cerca del margen. Los kiwis, de mientras, se centran en no quedarse bloqueados y se van a ceñir por la izquierda, que no parece favorecida.
En la segunda puerta de barlovento, NYYC American Magic sale de la baliza de babor en una brisa creciente con una ventaja de 35 segundos, y se va inicialmente al lado derecho del campo. Magic está 500 metros adelantado y navega estupendamente de margen a margen, minimizando las trasluchadas y colocándose en el lay-line hacia el lado de babor para ir a la segunda puerta de sotavento. Pasan la baliza de babor sobre un foil y salen a 32 nudos: impresionante.
Con una diferencia de 50 segundos, los kiwis prueban suerte con una trasluchada tardía para pasar la puerta de estribor y se van a la derecha (mirando a barlovento) para intentar encontrar algo. Los americanos son más que sabios en cuanto a su posicionamiento y se cubren, volviendo del margen izquierdo y manteniendo el control absoluto sin dejar oportunidad de adelantamiento. Con una diferencia a menudo de 550 metros, los americanos se limitan a simplificar la navegación y cubrirse ampliamente.
Navegación impresionante hoy por parte de los americanos, con mención especial para Andrew Campbell y Mike Menninger, trimmer y controlador de vuelo, que están rindiendo impecablemente. En la puerta final de barlovento, salen a 40 nudos con una ventaja inalcanzable de 36 segundos. Los kiwis viran en la baliza de estribor y salen hacia el margen izquierdo (mirando a sotavento), con la esperanza de encontrar algo pero la brecha es demasiado grande y los americanos están navegando demasiado bien.
En la línea de llegada, NYYC American Magic cruza provocando la primera derrota de Emirates Team New Zealand en la Louis Vuitton Regata Preliminar con una ventaja de 28 segundos. Una gran motivación para todos en el NYYC American Magic, que se aseguran el tercer puesto general de la regata y competirán de nuevo en la Louis Vuitton Cup que comienza el 29 de agosto.
NYYC American Magic gana a Emirates Team New Zealand por 28 segundos
Luna Rossa Prada Pirelli (Babor) vs. Alinghi Red Bull Racing

Con su plaza asegurada en la final, Luna Rossa Prada Pirelli está utilizando esta regata como una prueba de condiciones antes de enfrentarse a Emirates Team New Zealand, pero aún así tiene muchas ganas de ganar. Francesco Bruni lleva al Luna Rossa a la casilla de salida con unos 5 segundos de retraso e inmediatamente se dirige hacia la derecha. Alinghi Red Bull racing le persigue de cerca antes de que Luna Rossa trasluche cerca de la línea de llegada, mientras que los suizos optan por irse hacia la derecha. En la vuelta, los suizos se acercan y acaban a la cola, haciendo un excelente trabajo al forzar a Luna Rossa a cruzar la línea y alejarse del centro. Luna Rossa se equivoca en su vuelta a la línea, no retrocede lo suficiente y concede una doble ventaja a los suizos.
Magnífica navegación de Arnaud Psarofaghis y Maxime Bachelin, timoneles de Alinghi Red Bull Racing, que consiguen una enorme ventaja de 500 metros. El joven equipo suizo está al frente de la regata, el manejo de su barco parece hábil y su táctica de cubrirse en la primera ceñida y buscar los parches de presión parece acertada. En la primera baliza de barlovento, Alinghi Red Bull Racing toma la baliza de estribor con una ventaja de 34 segundos y se dirige hacia el límite izquierdo (mirando a sotavento).
Para Luna Rossa se trata de recuperar el tiempo perdido y la calma reina a bordo, donde el equipo se limita a seguir el proceso y a confiar en su velocidad inherente para intentar disminuir la ventaja. Los suizos son los primeros en trasluchar y lideran en una larga ceñida por estribor, con una presión bienvenida que aumenta a medida que avanza el campo de regatas. Una vez dentro, los suizos van a por una trasluchada y cometen un error garrafal en la salida de la maniobra. Sin embargo, no es tan catastrófico como parecía inicialmente, ya que el árbitro principal anula una infracción de Luna Rossa por «mantener el límite libre» (un límite imaginario alrededor de los barcos para mantenerlos separados), ya que se alejan por encima de la proa suiza y se ven obligados a dejarse caer 75 metros por detrás.
En la puerta de sotavento, Alinghi Red Bull Racing toma la baliza de estribor y la rodea con 9 segundos de ventaja, mientras que Luna Rossa cambia de táctica y toma la baliza de babor. La regata está muy apretada y Luna Rossa va a la carga. En un duelo de viradas por el centro, los suizos viran justo en la cara de Luna Rossa, que se ha comido los 75 metros de desventaja, obligando a los italianos a alejarse, pero todo son ganancias para Luna Rossa, que recupera el liderato en los últimos segundos hasta la segunda puerta de barlovento. Una virada y salida (maniobra dura) de los italianos les lleva a la baliza de estribor con 12 segundos de ventaja mientras ambos barcos se dirigen a la izquierda para la empopada.
Ahora es el turno de Luna Rossa para ir en cabeza y no cometen ningún error en la segunda empopada, trasluchando para cubrir a los suizos y navegando con fuerza hacia el campo de presión más adelante. A medida que se adentran en el viento, una trasluchada de Luna Rossa es igualada casi en sincronía por Alinghi Red Bull Racing, que está haciendo todo lo posible para mantener la regata ajustada. En la última puerta de sotavento, Luna Rossa se ve obligado a trasluchar tarde, pero la diferencia es de sólo 8 segundos, ya que los suizos trazan un rápido bordo en la baliza de estribor y se dirigen inmediatamente hacia la izquierda en el último tramo.
Luna Rossa vira desde la derecha para cubrirse, volviendo amurado a estribor con varias esloras de ventaja e inmediatamente se cubre de los suizos, que se ven obligados a retroceder hacia la izquierda. Una táctica inteligente por parte de los italianos, a los que claramente les gusta el lado derecho y conservar la ventaja de la amura de estribor. La distancia relativa es de casi 200 metros y en el último cuarto de la empopada, Luna Rossa se cubre de forma implacable, cerrando la puerta de golpe y no permitiendo ninguna vía de paso.
En la puerta de barlovento final, Luna Rossa opta por una salida simple de la baliza de babor, saliendo a 42,8 nudos mientras que Alinghi Red Bull Racing elige la virada y salida de la baliza de estribor con una diferencia de 13 segundos, en un intento de cambiar la táctica hacia sotavento. Luna Rossa se da cuenta y traslucha para cubrirse hasta la llegada. Con la presión volviendo en el cuarto más bajo del campo, cruzan la línea volando a 38 nudos con una victoria impresionante por 46 segundos.
Luna Rossa Prada Pirelli gana a Alinghi Red Bull Racing por 46 segundos.
Orient Express Racing Team (babor) vs. INEOS Britannia

Ambos equipos quieren demostrar su valía y sumar un punto, por lo que se trata de un duelo fascinante en condiciones complicadas. Kevin Peponnet tiene el honor de llevar al Orient Express a la línea desde el extremo de babor con 10 segundos de retraso para aumentar la presión. Ben Ainslie dirige el Britannia y acorta distancias, incurriendo inmediatamente en una penalización sobre los franceses, que no consiguen mantenerse a distancia mientras intentan cruzar. En las aproximaciones finales, los franceses entran por la derecha mientras que los británicos lo hacen por babor, viran en la línea y se pasan, lo que les obliga a volver a cruzar: algo raro. El Orient Express comienza a barlovento y toma una ventaja inmediata de unos 100 metros.
En el primer tramo de barlovento, empezamos a ver el potencial de ambos barcos y Orient Express cubre de cerca al Britannia mientras ambos barcos se dirigen hacia el límite derecho. En la virada, los franceses se han extendido a unos 140-150 metros, pero parece muy reñido entre estos dos equipos tan igualados. En el último cuarto, los franceses permiten a los británicos llegar a la derecha, prefiriendo la izquierda, y de nuevo ganan, optando por tomar la baliza de estribor en la primera baliza de barlovento, saliendo con una ventaja de 16 segundos. Britannia opta por la baliza de babor para dividir la táctica de empopada y, en el límite izquierdo, Orient Express traslucha para cubrirse sabiendo que INEOS Britannia es rápido en la empopada.
El comité de regatas acorta los tramos a 1,45 millas náuticas, lo que complica la tarea de los británicos, pero los franceses se limitan a navegar a su aire, buscando la presión y el límite derecho. Sin embargo, una mala trasluchada en el límite derecho abre la puerta al Britannia, que toma la delantera. Con un viento de sólo 7 nudos, el comité de regatas acorta de nuevo el tramo de barlovento a sólo 1,3 millas náuticas cuando los barcos entran en la última puerta de sotavento con el Britannia disfrutando de una ventaja de 11 segundos. Los británicos se van por la izquierda y los franceses por la derecha, pero cuando los dos barcos se vuelven a juntar, el INEOS Britannia se cruza y gana ventaja.
Los británicos viran en el margen derecho con un liderazgo de 50 metros y cruzan hábilmente de vuelta, permitiendo a los franceses llegar a la derecha. Cuando los británicos vuelven, es momento de cubrirse bien de los franceses que se ven obligados a virar desde mitad del campo. Todo está listo para el cuarto final del tramo con los británicos claramente en control.
En la segunda puerta de barlovento, Britannia entra por babor con el objetivo de pasar por la baliza de estribor, cruzando justo cuando Orient Express se aleja a 40 nudos de la baliza de babor. Los barcos se ven obligados a navegar en ángulos mayores con una brisa debilitada, cuando el comité de regatas anuncia un acortamiento del recorrido para que los barcos terminen al final de la siguiente ceñida. El INEOS Britannia cubre con una trasluchada al Orient Express, que se mantiene muy cerca. En la aproximación final a la última puerta de sotavento, el INEOS Britannia opta por la baliza de babor y prácticamente roza al Orient Express, que le pisa los talones a 18 segundos.
La ventaja es suficiente para que Ben Ainslie y Dylan Fletcher pongan en práctica algunas tácticas de libro de match-race y se mantengan cubiertos con sus rivales a unos 300 metros, mientras el desafío francés se va esfumando. Al llegar a la meta, el INEOS Britannia está muy por delante y registra una victoria con una ventaja de 48 segundos. Una gran regata, posiblemente la más entretenida de la competición hasta el momento, con muchos puntos positivos para ambos equipos de cara a la Louis Vuitton Cup que comienza la semana que viene.
INEOS Britannia gana a Orient Express Racing Team por 48 segundos
Emirates Team New Zealand (babor) vs. Luna Rossa Prada Pirelli
El encuentro de la regata. La final. El gran momento. Ambos equipos vienen con mucho que demostrar y Nathan Outteridge guía el Taihoro desde el timón de babor hacia el área de salida unos segundos tarde, y se cruza con Jimmy Spithill que entra 4 segundos tarde. Los kiwis se van a la derecha del área y los italianos navegan bajos y les siguen. Los kiwis son los primeros en trasluchar, y los italianos hacen caso omiso para seguir profundizando en el área, pero se pita penalización a los italianos por un encontronazo a la vuelta del que se libran rápidamente por separación.
Los italianos parecen nerviosos y, en la maniobra de vuelta, intentan ir hacia el extremo de estribor de la línea. A los kiwis parece gustarles el extremo de babor de la línea y la alcanzan justo a tiempo antes de que ambos barcos viren a babor y se dirijan hacia el límite derecho. Emirates Team New Zealand consigue el primer cruce y se cubre con una ventaja inicial de unos 100 metros, que se amplía rápidamente a 200 metros a medida que el efecto del viento se hace notar. Ambos equipos luchan por mantenerse en los foils en las salidas de las maniobras.
En la primera baliza de barlovento, Emirates Team New Zealand lleva 22 segundos de ventaja y su rendimiento es muy diferente al de la regata anterior contra NYYC American Magic. En la primera empopada, los kiwis se mantienen bien cubiertos con las trasluchadas, pero muestran algunos ángulos de VMG profundos con una ventaja ahora, en distancia, de casi 400 metros. Un buen layline a la izquierda (mirando a sotavento) lleva a 'Taihoro' a la baliza de estribor en la primera puerta de sotavento, mientras que Luna Rossa se ve obligado a hacer una trasluchada más para llegar a la baliza de babor, pero la diferencia se reduce a sólo 16 segundos. Las tácticas se dividen y los italianos se dirigen a la derecha en ceñida, mientras que los kiwis se dirigen al límite izquierdo antes de virar de vuelta. Las condiciones son muy duras, con un gran oleaje y una brisa muy irregular, pero Emirates Team New Zealand hace el cruce de vuelta y se cubre inmediatamente, a lo que los italianos responden virando hacia la derecha de nuevo.
Los kiwis navegan bien con un poco de inclinación a barlovento y durante todo el segundo tramo se mantienen muy cerca de los italianos, virando en su viento en cada oportunidad. Luna Rossa está luchando por ganar metros, pero en el último cuarto de manga está desesperadamente cerca. Emirates Team New Zealand se prepara para tomar la baliza de estribor con una ventaja de 19 segundos, y ambos barcos se dirigen inicialmente a la izquierda.
Una mala trasluchada de los kiwis iguala la regata con una distancia en el agua de sólo 165 metros, pero se cubren en la trasluchada y ambos barcos están muy reñidos. En el último cuarto de tramo, Emirates Team New Zealand se coloca en el layline de estribor para virar la baliza de babor con una ventaja de sólo 6 segundos. Luna Rossa opta por un JK inmediato para dividir las tácticas mientras Emirates Team New Zealand navega hacia el límite derecho. A medida que los barcos regresan, Emirates Team New Zealand tiene la ventaja de estribor, pero optan por virar justo debajo de la proa de Luna Rossa y hacerles rebotar hacia el lado izquierdo. Una maniobra impresionante y muy característica de los kiwis.
En la siguiente ceñida, los italianos reciben una penalización de 75 metros. En la siguiente virada, los kiwis se colocan a sotavento y los italianos no consiguen mantenerse a distancia. Los kiwis pasan la última baliza de barlovento con 11 segundos de ventaja. Una regata increíble.
A falta de poco más de una milla para el final y con ambos barcos navegando a 38 nudos, Emirates Team New Zealand tiene todas las de ganar y se mantiene cubierto con trasluchadas muy próximas, mientras la ventaja ronda los 250 metros. Emirates Team New Zealand detecta presión a la derecha del campo de regatas y se dirige hacia el límite mientras minimiza las maniobras. Es una decisión brillante de los kiwis, que llevan a 'Taihoro' a la línea de llegada y ganan la Louis Vuitton Regata Preliminar con una ventaja de 34 segundos que desmiente lo ajustada que ha sido la regata. Dos equipos de primera que han rendido al máximo nivel. Un placer para el espectador.
Emirates Team New Zealand gana a Luna Rossa Prada Pirelli por 34 segundos