SU MAJESTAD EL REY FELIPE VI EN LA JORNADA INAUGURAL DE LA LOUIS VUITTON CUP
Su Majestad el Rey Felipe VI ha asistido al primer Round Robin de la Louis Vuitton Cup en Barcelona y ha subido a bordo de uno de los innovadores barcos de apoyo con motor de hidrógeno, tecnología ecológica y foils.

El rey, un entusiasta ecologista, además de regatista condecorado por haber representado a España en la Soling Class en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, ha sido recibido en el AC37 Club Hospitality del Port Olímpic por Grant Dalton, CEO de America's Cup Events, y Aurora Catà, vicepresidenta de America's Cup Event, y se le ha ofrecido una visita guiada de las innovadoras embarcaciones de apoyo con foils.

El rey se ha interesado especialmente por el compromiso del evento con la reducción de las emisiones de CO2, y las embarcaciones de hidrógeno son una de las representaciones más visuales de este compromiso. Las embarcaciones están propulsadas por dos pilas de combustible de hidrógeno Toyota alojadas en el interior de cada casco, que proporcionan 80 kW de potencia cada una y pueden propulsar el catamarán a velocidades superiores a los 50 nudos.

A bordo de la embarcación de apoyo de hidrógeno, que todos los equipos de la Louis Vuitton 37ª America's Cup están obligados a utilizar y la única que puede entrar en el campo de regatas, el rey ha sido recibido por Aurora Catà y Natalia Vía-Dufresne, doble medallista olímpica de plata y On-Water Operations manager de la Louis Vuitton 37ª America's Cup.

Su majestad y Natalia Vía-Dufresne fueron compañeros de equipo olímpico en 1992, cuando el rey, entonces Príncipe heredero, fue el abanderado de España en la ceremonia de inauguración y recibió un diploma olímpico por haber quedado sexto en la regata de la clase Soling. Su majestad desciende de una larga saga de regatistas: su madre y su tío, el Rey Constantino II de Grecia, participaron en los Juegos Olímpicos de 1960 con Grecia, mientras que su padre y su hermana representaron a España en los Juegos Olímpicos.

Tras presenciar las dos primeras regatas del Round Robin de apertura de la Louis Vuitton Cup, el rey ha regresado a tierra, donde ha visitado el Hospitality del Club AC37. Por la tarde, el alcalde de Barcelona, Excm. Sr. Jaume Collboni, acompañará al rey en un recorrido por el remodelado Port Olímpic, que acogerá los AC40 y las bases de los equipos de la UniCredit Youth America's Cup y la edición inaugural de la Puig Women's America's Cup.

Tras el paseo por el Port Olímpic, el rey presidirá la ceremonia de bienvenida institucional a los representantes de todos los equipos participantes en la Louis Vuitton 37ª America's Cup en el Museu Marítim de Barcelona, copresidida por el Ayuntamiento de Barcelona y con la presencia de: Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo del Gobierno de España, Carlos Prieto, delegado del Gobierno en Cataluña, Salvador Illa, presidente de la Generalitat de Catalunya, Jaume Collboni, alcalde de Barcelona, Lluïsa Moret, presidenta de la Diputación de Barcelona, Albert Dalmau, conseller de la Presidència, Miquel Sàmper, conseller de Empresa i Trabajo, Bernardo Álvarez, conseller de Deportes, Lluis Salvadó, presidente del Port de Barcelona, Josep Santacreu, presidente de la Cambra de Comerç de Barcelona, Jordi Clos, presidente de Turisme de Barcelona, Ramon Agenjo, presidente de Barcelona Global, Enric García, director del Museu Marítim y Aurora Catà, vicepresidenta de la America's Cup.

Su majestad el rey saludará a los representantes de los equipos participantes en la Louis Vuitton 37ª America's Cup, que serán presentados por Grant Dalton, CEO de America's Cup Event, antes de una sesión fotográfica frente a la reproducción de la Galera Real, construida en las Drassanes de Barcelona en 1568.
En la sala grande del Museu Marítim intervendrán Lluïsa Moret, Aurora Catà, Jaume Collboni, Jordi Hereu, Salvador Illa y su majestad el Rey Felipe VI.
