LA LUNA ROJA SIGUE BRILLANDO AL FINAL DE UNA TENAZ CAMPAÑA ITALIANA

Para decepción de los apasionados fans de la vela italiana en Barcelona, en su país y en todo el mundo, Luna Rossa Prada Pirelli, una de las campañas más detalladas y bien planificadas de la Louis Vuitton 37ª America's Cup, abandona la competición tras una dura batalla en la final de la Louis Vuitton Cup contra el Challenger of Record británico INEOS Britannia.

Ian Roman / America's Cup

El desafío italiano llegó a su fin tras una serie que terminó 7-4 y dejó al equipo italiano lamentando averías y daños en el barco mientras felicitaba a su oponente, INEOS Britannia, de la forma más deportiva.

Jimmy Spithill, timonel de estribor del Luna Rossa, se mostró magnánimo ante la derrota: "En primer lugar, solo quiero felicitar a Ben (Ainslie) y a su equipo. Empezaron con este equipo hace una década y se han recuperado después de haber estado cerca la última vez, cuando les eliminamos, y hoy han sido el mejor equipo".

"Creo que hemos tenido un gran barco y realmente es difícil expresarlo con palabras, pero todo lo que puedo hacer es dar las gracias a todos mis compañeros y evidentemente felicitar al equipo por haber hecho un trabajo tan impresionante".

Ricardo Pinto / America's Cup

Spithill también rindió homenaje al presidente del equipo, Patrizio Bertelli, y a su familia por su apoyo: "Solo hay que ver lo que el Sr. Bertelli y su familia han hecho por el deporte de la vela en Italia, y la clase que aportan. Llegar a trabajar con ellos, llegar a conocerle a él y a toda la familia; ha sido algo especial haber formado parte de estas campañas. Respeto mucho a cualquiera que no se rinda, y tanto él como su familia son así, muy apasionados y se preocupan mucho por el equipo. Realmente es una familia, así que me siento muy, muy, afortunado de haber podido formar parte de una organización tan magnífica".

Ricardo Pinto / America's Cup

Desde el principio, este equipo se caracterizó por su gran experiencia y su firme voluntad de triunfar en Barcelona. Tras llegar al America's Cup Match de 2021 en Auckland y ganar tres regatas contra Emirates Team New Zealand antes de perder contra los kiwis en su propio país, estaban convencidos de que en 2024 podrían llegar más lejos y llevarse el antiguo trofeo de la America's Cup de vuelta a Italia.

Tras el anuncio del Protocolo de la Louis Vuitton 37ª America's Cup a mediados de noviembre de 2021, el equipo Luna Rossa no tardó en presentar su desafío el 1 de diciembre de 2021, desafiando oficialmente al Royal New Zealand Yacht Squadron a través del Circolo della Vela Sicilia.

Ricardo Pinto / 37 America's Cup

Entre bastidores, el veterano de la America's Cup Max Sirena había sido confirmado como director del equipo y patrón, mientras que un equipo central de diseñadores, constructores de barcos, marineros y miembros del equipo de tierra de Luna Rossa también fueron contratados para empezar a trabajar en el desafío.

El resultado fue un innovador prototipo LEQ12 que fue presentado el 13 de octubre de 2022 por Miuccia Prada, esposa de Bertelli y madrina de la embarcación. Ella rompió la tradicional botella en la proa del barco y lo bautizó como «Luna Rossa». Junto a ella, Bertelli, Marco Tronchetti Provera, vicepresidente ejecutivo y consejero delegado de Pirelli, Agostino Randazzo, presidente del Circolo della Vela Sicilia, y el patrón Sirena.

Ivo Rovira / America's Cup

Durante la presentación, Sirena comentó: "Ver el prototipo de Luna Rossa tocar el agua es un gran orgullo. Es un proyecto muy innovador en el que concentraremos todo nuestro desarrollo que se trasladará al nuevo AC75 con el que participaremos en la 37ª America's Cup. Ha sido un proceso complejo; hemos trabajado en todos los sectores, aprovechando también nuestra experiencia de la pasada edición, para optimizar los aspectos fundamentales, definir las líneas y aumentar el desarrollo aerodinámico e hidrodinámico".

"Para el desafío de Luna Rossa, este lanzamiento es el verdadero pistoletazo de salida. Más allá del uso técnico del barco, este prototipo también nos ha permitido reiniciar la campaña con el equipo adecuado de inmediato, algo esencial cuando cambias a tantas personas en diferentes departamentos. El proceso de construcción aquí en Cagliari, en nuestra base, ha sido un ejercicio excelente también desde el punto de vista humano: el reto de construir y perfeccionar un nuevo casco ha supuesto una fuerte carga física y mental para todo el equipo. Hoy hemos dado un paso más en nuestro camino hacia la 37ª America's Cup. El desafío empieza hoy".

©Ivo Rovira / America's Cup

El jefe de diseño de Luna Rossa Prada Pirelli, Horacio Carabelli, añadió: "Hemos aprendido mucho de la última Copa, así que el prototipo condensa todas las soluciones exitosas con las que hemos experimentado a lo largo del tiempo. Una vez publicado el reglamento, tuvimos que definir las líneas básicas del barco, así que me reuní con los diseñadores de los departamentos de arquitectura naval, ingeniería estructural, rendimiento, VPP (Velocity Prediction Program) y simuladores para entender lo que queríamos conseguir; establecimos las medidas, las formas de los apéndices y las dimensiones, los timones, la superficie vélica, el desplazamiento. En resumen, todas las características técnicas preliminares del barco".

La navegación del LEQ12 desde las magníficas instalaciones del equipo en el Molo Ichnusa, en la zona portuaria de Cagliari, Cerdeña, fue captada en detalle y retransmitida a todo el mundo a través del America's Cup Joint Reconnaisance Programme.

Lo que se descubrió fue un equipo de regatas al más alto nivel. Días memorables de viento en el Golfo de los Ángeles durante el invierno de 2023 fueron testigos de vuelcos y velocidades asombrosas, con nieve en las montañas de fondo, y los bellos gráficos del casco del barco acentuando la velocidad y creando una maravilla visual. El equipo trabajó sin descanso en el desarrollo de sistemas y láminas para definir el diseño de su nuevo AC75, de construcción única, que iba tomando forma en paralelo.

© Luna Rossa/Carlo Borlenghi

Mientras tanto, el equipo recibió sus AC40 y comenzó de inmediato el proceso de preparación de sus destacados regatistas juveniles y femeninos. El AC40 también se utilizó para algunas prácticas interesantes de dos barcos contra el LEQ12 italiano a medida que aumentaban los preparativos.

Jimmy Spithill, dos veces ganador de la America's Cup y regatista de Luna Rossa durante años, volvía a liderar un equipo de regatistas estelares, junto a su compañero de timón en 2021, el talentoso y experimentado Francesco Bruni. Sin embargo, les pisaban los talones los talentos emergentes del doble medallista de oro olímpico Ruggero Tita y el tres veces campeón del mundo de Optimist Marco Gradoni, que disfrutaron de un extenso tiempo de entrenamiento AC75 en Cagliari.

Ricardo Pinto / America's Cup

Cuando se celebró la primera Regata Preliminar en Vilanova i La Geltrú en septiembre de 2023, Luna Rossa ya era un equipo de alto nivel. A Spithill y Bruni se les unió el equipo de control de vuelo y trimado de Umberto Molineris y Andrea Tesei, pero la falta de tiempo de entrenamiento de este cuarteto en el AC40 quedó al descubierto con el poco viento predominante.

Ricardo Pinto / America's Cup

El equipo terminó cuarto en la general y Sirena buscó inmediatamente mejoras: "Sabíamos que iba a ser duro, pero está claro que no estamos contentos con el resultado final de este evento. Lo que ha determinado el resultado han sido las malas salidas. Ahora volvemos a casa y analizaremos lo sucedido a través de varios debriefs para llegar a Yeda lo más preparados posible y conseguir unos resultados dignos del equipo".

Sirena dio un golpe maestro en la Regata Preliminar de Yeda, llevando a Arabia Saudí a sus jóvenes estrellas que, con toda seguridad, desempeñarán un papel muy importante en los futuros desafíos italianos de la America's Cup.

Ruggero Tita y Marco Gradoni se dejaron la piel en la regata, decididos a demostrar su valía y a dar a Sirena un quebradero de cabeza en la selección, y acabaron segundos, por detrás de Emirates Team New Zealand, tras un emocionante duelo en la última regata.

Ricardo Pinto / America's Cup

En aquel momento, Sirena comentó: "Este resultado es fruto del trabajo colectivo de todo el equipo y supone un impulso adicional para seguir mejorando de cara a la próxima Copa. Personalmente, me ha llenado de satisfacción ver un nivel tan alto de rendimiento y felicito a la tripulación por la forma en que han llevado las regatas. Sin duda, cuando compites lo haces para ganar, y no haber conseguido el objetivo es decepcionante, pero esta 'hambre' de victoria nos servirá para llegar a las próximas citas aún más preparados y competitivos".

El equipo regresó a Cagliari desde Yeda y duplicó su programa LEQ12, introduciendo nuevos y refinados foils y forzando al máximo el barco. Fue un invierno impresionante e implacable, pero con la llegada de la primavera, el nuevo AC75 se convirtió en una realidad.

El 13 de abril de 2024, exactamente veinticinco años después de la botadura del primer Luna Rossa en 1999, el casco número 10 del desafío italiano de la America's Cup tocó el agua por primera vez. Una vez más, Miuccia Prada, Patrizio Bertelli, Marco Tronchetti Provera, Max Sirena y Agostino Randazzo estuvieron presentes para presentar y bautizar un AC75 de gran belleza estética, ante las exclamaciones de asombro del equipo, los medios de comunicación, los amigos y los seguidores. El casco plateado reflectante recordaba y realzaba las antiguas campañas de Luna Rossa, y los detalles de la cubierta de carbono eran exquisitos y un verdadero testimonio de la artesanía italiana.

Durante la inauguración, Bertelli comentó: "El barco que hemos lanzado hoy es el décimo casco de la America's Cup que bautizamos como “Luna Rossa”. Este nombre, que ha marcado hitos importantes en mi vida, también se ha convertido en un icono de la vela mundial".

"Es un barco hermoso y radical, que representa un paso adelante en términos de diseño y tecnología, nacido de un increíble esfuerzo colectivo. Por ello felicito al equipo a todos los niveles por su logro. En estos 25 años he cumplido un objetivo que me había marcado hace mucho tiempo: crear un equipo de técnicos y regatistas extraordinarios, capaces de marcar el futuro del deporte en nuestro país y dejar un legado a las generaciones futuras. Ahora, con este nuevo Luna Rossa, espero conseguir también mi ambición deportiva, ganar la America's Cup".

Ian Roman / AmericasCup

Sirena añadió, además: "Hoy es el día más importante de nuestra campaña para la America's Cup, por fin tenemos ante nuestros ojos el resultado de tres años de trabajo “en la sombra”. Este Luna Rossa es un desafío italiano en términos de diseño, tecnología y estética".

"Con solo un barco a nuestra disposición, hemos tenido que tomar decisiones valientes, llevándonos al extremo del desarrollo y la investigación en todas las áreas, gracias también a los conocimientos adquiridos con el prototipo LEQ12. Luna Rossa es un barco del que toda Italia debería estar orgullosa, porque incorpora gran parte de la excelencia de nuestro país y es un embajador del "Made in Italy" en todo el mundo. Es el barco que queríamos, potencialmente perfecto para ganar la 37ª America's Cup. Ahora es nuestro turno".

Ian Roman / America's Cup

El equipo no tardó en confirmar la selección de sus cyclors de la "power unit" con hombres como Romano Battisti (plata olímpica en Londres 2012), Emanuele Liuzzi (bronce en el Mundial de Sarasota), Bruno Rosetti (bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020), Nicholas Brezzi (siete campeonatos del mundo y múltiples medallas), Cesare Gabbia (varias medallas entre mundiales y europeos) y Luca Kirwan (participación en el Mundial sub23 de 2019). Además, se ha incorporado a Paolo Simion, procedente del ciclismo profesional tras haber ganado tres veces el Giro de Italia, junto a Enrico Voltolini, que completó dos campañas olímpicas en las clases Finn y Star, y Mattia Camboni, windsurfista olímpico.

Ian Roman / AmericasCup

La primera navegación del AC75 se completó el 19 de abril de 2024 en Cagliari con el equipo llevando foils asimétricos, pero al llegar a Barcelona esto se rectificó y tras la primera navegación el 24 de mayo, Umberto Molineris comentó: "Era un día muy importante, y diría que ha ido más que bien. Hemos montado nuestra segunda ala, así que el barco tiene ahora una configuración simétrica que nos permite ponernos en modo competición y trabajar en el rendimiento. El primer día de navegación nunca aprietas demasiado, pero hemos hecho un entrenamiento muy bueno en un campo virtual y hemos probado diferentes maniobras. Las sensaciones son muy buenas".

Ricardo Pinto / America's Cup

Cuando comenzaron las regatas de la Louis Vuitton Regata Preliminar y los primeros Round Robin de la Louis Vuitton Cup, Luna Rossa Prada Pirelli era el equipo a batir. A veces, en los primeros enfrentamientos, parecía que solo Emirates Team New Zealand podía igualar el ritmo, la velocidad y la potencia de los italianos.

Ricardo Pinto / America's Cup

Encabezaban la clasificación entre los Challengers al final del Round Robin 1, pero hacia el final del segundo Round Robin sucumbieron a su primera derrota Challenger cuando INEOS Britannia les derrotó en condiciones duras. Una avería a bordo el último día de competición hizo que Luna Rossa perdiera por defecto contra Alinghi Red Bull Racing, lo que creó un empate en cabeza entre británicos e italianos. En condiciones más ligeras, los británicos ganaron la regata y también el derecho a elegir su rival en semifinales.

Los británicos eligieron a los suizos y Luna Rossa tuvo que luchar contra el NYYC American Magic por un puesto en la final de la Louis Vuitton Cup. Una serie inmediata de cuatro victorias colocó al Luna Rossa en la cima de la gloria, pero una remontada en condiciones más ligeras permitió a los estadounidenses acercarse al 4-2 antes de que un grave fallo en el carro de mayor de la séptima regata les regalara otro punto, con la clasificación 4-3, mientras el equipo de tierra se preparaba para trabajar toda la noche de cara al enfrentamiento final del día siguiente.

Ricardo Pinto / America's Cup

Como era de esperar de un grupo que Jimmy Spithill describió como "un equipo campeón", Luna Rossa salió a por todas y ganó otra regata muy reñida para derrotar a los estadounidenses y pasar a la final de la Louis Vuitton Cup.

Jimmy Spithill, patrón del Luna Rossa Prada Pirelli, se mostró orgulloso de lo que había conseguido su equipo: "Ha sido un esfuerzo increíble por parte de los chicos de tierra cuando ves lo que pasó ayer, y un equipo menor realmente podría haberse desmoronado; yo lo he visto".

"Esta es mi octava campaña consecutiva y siempre te enfrentas a un par de momentos en los que descubres de qué estás hecho, y ayer fue uno de esos momentos para todo el equipo. Tuvimos que reaccionar y los chicos del equipo de tierra tomaron la iniciativa y trabajaron toda la noche para tener el barco listo para competir y ganar. Normalmente estás muy motivado cuando sales ahí fuera, pero cuando ves eso y cómo lo vives como equipo, es algo muy, muy poderoso".

Ricardo Pinto / America's Cup

La final de la Louis Vuitton Cup era una serie a siete puntos, y muchos expertos en tierra lo tenían difícil para elegir entre italianos y británicos. Y así fue, ya que las ocho primeras regatas se repartieron a partes iguales y los cuatro primeros días fueron un auténtico empate. Luna Rossa sufrió un fallo en los sables antes de la tercera regata y se vio obligado a retirarse, además de perder una parte importante de la cubierta tras un hundimiento de proa que le obligó a abandonar la quinta regata. El equipo siguió remontando hasta igualar en las siguientes regatas, pero el cambio de impulso se produjo el miércoles 2 de octubre cuando, con vientos cambiantes del este y un estado del mar complicado, el INEOS Britannia logró dos victorias muy ajustadas y avanzó hasta el match point.

Ricardo Pinto / America's Cup

Sin embargo, la final de la Louis Vuitton Cup estaba lejos de terminar, y sin margen para el error y con el equipo italiano necesitando tres victorias en tres regatas, salieron a por la que sería su última regata, sabiendo que era ahora o nunca.

El INEOS Britannia tomó el control en la salida y se defendió con tenacidad de un Luna Rossa que se mantuvo cerca, pero que finalmente no pudo realizar el paso decisivo. La diferencia final de 17 segundos puso de manifiesto lo reñida que había sido la batalla. La regata 11 llegó a su fin y las esperanzas y los sueños de la nación italiana se acabaron con la eliminación de su equipo de la competición.

Ricardo Pinto / America's Cup

Iain Murray, director de regata, habló sobre la salida de los italianos de la Louis Vuitton Cup: "Luna Rossa ha sido implacable en la búsqueda del estándar de la America's Cup durante mucho tiempo y creo que han hecho que todo el mundo se dé cuenta de la importancia histórica de la America's Cup".

"Sin duda, han estado aquí durante mucho tiempo a un nivel muy alto y casi se han convertido en los guardianes de la America's Cup, lo que, en mi opinión, es increíble. Para Luna Rossa, acabar aquí probablemente esté muy por debajo de sus expectativas, ya que creo que todos los veíamos como uno de los grandes favoritos de esta competición. Espero que su entusiasmo, su color y su pasión continúen".

Ricardo Pinto / America's Cup

Jimmy Spithill, que anunció su retirada de la America's Cup, está convencido de que la vela italiana está en auge: "Creo que la vela italiana está en manos increíbles, si miro a los chicos y chicas que están surgiendo, esta próxima generación, viéndolos de primera mano y trabajando con ellos, están muy por delante de donde yo estaba en mi generación. Claramente este es el final de la línea para mí, así que definitivamente me parece lo correcto porque está en muy buenas manos".

Ian Roman / America's Cup

La confianza de Spithill en el talento emergente de la vela italiana quedó perfectamente ilustrada por el Luna Rossa Prada Pirelli Youth Team, liderado por Marco Gradoni, que protagonizó una impresionante actuación en Barcelona para ganar la UniCredit Youth America's Cup tras enfrentarse en la última regata al equipo juvenil NYYC American Magic.

Asimismo, la potente tripulación femenina del equipo comenzará la Puig Women's America's Cup entre las favoritas para la primera edición de este evento.

Ricardo Pinto / America's Cup

Con un potencial de navegación tan increíble en las filas del Luna Rossa Prada Pirelli, el futuro es sin duda brillante para este apasionado equipo que tiene a Patrizio Bertelli y su familia como padrinos más destacados.

Las lecciones aprendidas en Barcelona harán, sin duda, que el equipo sea más fuerte en el futuro, en su determinación implacable por ganar el trofeo más antiguo del deporte internacional, la America's Cup.

¡Forza Italia!

(Magnus Wheatley)