-
Pendennis Vilanova
Esta marina está situada en el municipio de Vilanova i la Geltrú. A sólo 45 minutos del centro de Barcelona y a 30 minutos del aeropuerto internacional de la ciudad -que cuenta con una terminal exclusiva para jets privados- ofrece a sus clientes la base mediterránea perfecta para albergar superyates. El puerto deportivo dispone de 48 amarres para superyates de entre 25 y 130 metros de eslora, para yates con un calado máximo de 6,5 metros. Cada amarre dispone de un pedestal con agua descalcificada y suministro eléctrico. Los visitantes encontrarán instalaciones modernas y limpias, así como servicios de asistencia técnica in situ durante todo el año. La seguridad y la protección son de vital importancia. Cuenta con la certificación ISPS y ofrece servicios de seguridad y vigilancia las 24 horas del día. También lleva a cabo un exhaustivo programa medioambiental en todo el puerto deportivo para garantizar un entorno limpio y acogedor para los huéspedes y la tripulación.
Pendennis VilanovaEsta marina está situada en el municipio de Vilanova i la Geltrú. A sólo 45 minutos del centro de Barcelona y a 30 minutos del aeropuerto internacional de la ciudad -que cuenta con una terminal exclusiva para jets privados- ofrece a sus clientes la base mediterránea perfecta para albergar superyates. El puerto deportivo dispone de 48 amarres para superyates de entre 25 y 130 metros de eslora, para yates con un calado máximo de 6,5 metros. Cada amarre dispone de un pedestal con agua descalcificada y suministro eléctrico. Los visitantes encontrarán instalaciones modernas y limpias, así como servicios de asistencia técnica in situ durante todo el año. La seguridad y la protección son de vital importancia. Cuenta con la certificación ISPS y ofrece servicios de seguridad y vigilancia las 24 horas del día. También lleva a cabo un exhaustivo programa medioambiental en todo el puerto deportivo para garantizar un entorno limpio y acogedor para los huéspedes y la tripulación.
-
La Daurada
El Grupo La Daurada es una empresa que ha conseguido posicionar su espacio multieventos como un referente de ocio y gastronomía en la costa de Barcelona. Ubicado en Vilanova i la Geltrú, La Daurada cuenta con 10.000m2 de instalaciones en las que vivir una experiencia única de ocio y gastronomía en cualquiera de sus diferentes conceptos: terraza, restaurante, discoteca, Cala Tintorera y La Marabanda. Es el mirador perfecto para la primera regata preliminar de la 37 America's Cup, cuyas regatas tendrán lugar justo enfrente de La Daurada. La Daurada es un espacio único para eventos, completamente abierto al mar Mediterráneo, así como uno de los mejores restaurantes de Vilanova i La Geltrú, que sirve una gastronomía sofisticada, mediterránea y local.
La DauradaEl Grupo La Daurada es una empresa que ha conseguido posicionar su espacio multieventos como un referente de ocio y gastronomía en la costa de Barcelona. Ubicado en Vilanova i la Geltrú, La Daurada cuenta con 10.000m2 de instalaciones en las que vivir una experiencia única de ocio y gastronomía en cualquiera de sus diferentes conceptos: terraza, restaurante, discoteca, Cala Tintorera y La Marabanda. Es el mirador perfecto para la primera regata preliminar de la 37 America's Cup, cuyas regatas tendrán lugar justo enfrente de La Daurada. La Daurada es un espacio único para eventos, completamente abierto al mar Mediterráneo, así como uno de los mejores restaurantes de Vilanova i La Geltrú, que sirve una gastronomía sofisticada, mediterránea y local.
-
Club Nàutic Vilanova
Aunque fue inaugurado en 1957, el Club Nàutic Vilanova data de 1920. Su primera ubicación fue en el muelle de levante del puerto, pero en 1983 se trasladó a su emplazamiento actual. En la actualidad, cuenta con casi 700 socios y más de 800 amarres. Uno de los mayores valores de su puerto deportivo es que está integrado en una ciudad perfecta si lo que se busca es tranquilidad, cercanía, descanso y buena gastronomía. Dentro de este puerto se encuentra el Club Nàutic Vilanova, una base inmejorable para realizar actividades náuticas en el Mediterráneo occidental. Un puerto deportivo ideal donde podrá participar en sus actividades durante todo el año y atracar su embarcación durante los meses de invierno para realizar el mantenimiento. El Club Nàutic Vilanova inauguró oficialmente su nueva sede el 10 de julio de 2020. Este nuevo edificio alberga las oficinas del club, la escuela de vela, el área social y la recepción en la planta baja, y el restaurante y la cafetería en la planta superior. El nuevo edificio, junto con la remodelación de los vestuarios y la ampliación de la explanada deportiva, ha dejado a la entidad de Vilanova en condiciones idóneas para acoger cualquier tipo de competición deportiva de primer nivel y era una elección natural para la primera regata preliminar de la America's Cup. Todo ello forma parte de una serie de objetivos estratégicos del Club Nàutic Vilanova: convertirse en un referente en el litoral catalán, abrir la zona portuaria de la ciudad, con el objetivo esencial de potenciar la actividad náutica y dotar a la fachada marítima de Vilanova i la Geltrú de nuevos equipamientos sociales, culturales, deportivos y gastronómicos.
Club Nàutic VilanovaAunque fue inaugurado en 1957, el Club Nàutic Vilanova data de 1920. Su primera ubicación fue en el muelle de levante del puerto, pero en 1983 se trasladó a su emplazamiento actual. En la actualidad, cuenta con casi 700 socios y más de 800 amarres. Uno de los mayores valores de su puerto deportivo es que está integrado en una ciudad perfecta si lo que se busca es tranquilidad, cercanía, descanso y buena gastronomía. Dentro de este puerto se encuentra el Club Nàutic Vilanova, una base inmejorable para realizar actividades náuticas en el Mediterráneo occidental. Un puerto deportivo ideal donde podrá participar en sus actividades durante todo el año y atracar su embarcación durante los meses de invierno para realizar el mantenimiento. El Club Nàutic Vilanova inauguró oficialmente su nueva sede el 10 de julio de 2020. Este nuevo edificio alberga las oficinas del club, la escuela de vela, el área social y la recepción en la planta baja, y el restaurante y la cafetería en la planta superior. El nuevo edificio, junto con la remodelación de los vestuarios y la ampliación de la explanada deportiva, ha dejado a la entidad de Vilanova en condiciones idóneas para acoger cualquier tipo de competición deportiva de primer nivel y era una elección natural para la primera regata preliminar de la America's Cup. Todo ello forma parte de una serie de objetivos estratégicos del Club Nàutic Vilanova: convertirse en un referente en el litoral catalán, abrir la zona portuaria de la ciudad, con el objetivo esencial de potenciar la actividad náutica y dotar a la fachada marítima de Vilanova i la Geltrú de nuevos equipamientos sociales, culturales, deportivos y gastronómicos.
-
Museo-Biblioteca Víctor Balaguer
Fundada en 1884 por Víctor Balaguer, político y escritor catalán, la Biblioteca Museu Víctor Balaguer es uno de los museos más antiguos de Catalunya. Sus salas muestran una trayectoria excepcional a través de los diferentes movimientos artísticos del siglo XIX y los primeros años del siglo XX en Catalunya, desde el Romanticismo hasta el Novecentismo. También destaca el importante legado en arte contemporáneo, con una relevante sección de Arte Informalista. La sección de pintura se completa con una exposición permanente de aproximadamente 20 óleos del Barroco español y europeo, procedentes de la colección histórica del Museo del Prado de Madrid. Esta sección incluye obras de El Greco, Ribera, Goya, Rubens y Van Dyck. Entre las colecciones etnográficas, con objetos procedentes de Filipinas, China, Japón y América, destaca la egipcia, la primera de Catalunya, que tiene como pieza central un niño momificado.
Museo-Biblioteca Víctor BalaguerFundada en 1884 por Víctor Balaguer, político y escritor catalán, la Biblioteca Museu Víctor Balaguer es uno de los museos más antiguos de Catalunya. Sus salas muestran una trayectoria excepcional a través de los diferentes movimientos artísticos del siglo XIX y los primeros años del siglo XX en Catalunya, desde el Romanticismo hasta el Novecentismo. También destaca el importante legado en arte contemporáneo, con una relevante sección de Arte Informalista. La sección de pintura se completa con una exposición permanente de aproximadamente 20 óleos del Barroco español y europeo, procedentes de la colección histórica del Museo del Prado de Madrid. Esta sección incluye obras de El Greco, Ribera, Goya, Rubens y Van Dyck. Entre las colecciones etnográficas, con objetos procedentes de Filipinas, China, Japón y América, destaca la egipcia, la primera de Catalunya, que tiene como pieza central un niño momificado.
-
Museo del Romanticismo Can Papiol - Museu Romàntic Can Papiol
El Museo del Romanticismo Can Papiol, conocido en catalán como Museu Romàntic Can Papiol, es un museo situado en el centro histórico de Vilanova i la Geltrú, en Catalunya, España. Se trata de una casa señorial de finales del siglo XVIII, característica tanto por el mobiliario como por los elementos decorativos conservados de la época. Su objetivo es evocar la sociedad del siglo XIX analizando la vida cotidiana de una familia acomodada de la época. El museo forma parte de la Red de Museos Locales de la Diputación de Barcelona.
Museo del Romanticismo Can Papiol - Museu Romàntic Can PapiolEl Museo del Romanticismo Can Papiol, conocido en catalán como Museu Romàntic Can Papiol, es un museo situado en el centro histórico de Vilanova i la Geltrú, en Catalunya, España. Se trata de una casa señorial de finales del siglo XVIII, característica tanto por el mobiliario como por los elementos decorativos conservados de la época. Su objetivo es evocar la sociedad del siglo XIX analizando la vida cotidiana de una familia acomodada de la época. El museo forma parte de la Red de Museos Locales de la Diputación de Barcelona.
-
Museo del Ferrocarril de Cataluña - Museu del Ferrocarril de Catalunya
El museo cuenta con una gran colección de locomotoras ferroviarias históricas y otro material rodante en una antigua estación y casa de máquinas. Se encuentra cerca de la estación de ferrocarril de Vilanova i la Geltrú, inaugurada en 1990, y está ubicado en un antiguo cobertizo de locomotoras, construido a finales del siglo XIX. Unos 900 trabajadores repararon y mantuvieron allí las locomotoras hasta 1967, año en que cesaron estas actividades. El edificio principal, anexo al museo, alberga una biblioteca y una colección de objetos ferroviarios como gorras, miniaturas y maquinaria. El museo también cuenta con un auditorio donde se proyecta diariamente una película sobre la historia del ferrocarril en Catalunya. La recepción por la que acceden los visitantes es la taquilla original de una estación de ferrocarril del pueblo de La Granada. La colección del museo está formada por más de sesenta vehículos de todas las épocas de la historia, de diversos países de origen y de diferentes tecnologías, entre los que destacan 28 locomotoras de vapor de finales del siglo XIX y un ejemplar de la primera locomotora de vapor utilizada en la Península Ibérica, que todavía se utiliza en demostraciones el primer domingo de mes. La colección también incluye locomotoras diésel y eléctricas, coches, un Harlan tipo Bogie, un puente de señales y una mesa de palancas de enclavamiento original utilizada en la estación central de ferrocarril de Barcelona. La biblioteca del museo cuenta con más de 6.100 volúmenes en su catálogo, incluyendo obras sobre trenes y vehículos, documentación sobre tráfico ferroviario, historia y legislación, estadísticas e infraestructuras. La biblioteca también alberga 400 grabaciones de vídeo y 10.000 fotografías.
Museo del Ferrocarril de Cataluña - Museu del Ferrocarril de CatalunyaEl museo cuenta con una gran colección de locomotoras ferroviarias históricas y otro material rodante en una antigua estación y casa de máquinas. Se encuentra cerca de la estación de ferrocarril de Vilanova i la Geltrú, inaugurada en 1990, y está ubicado en un antiguo cobertizo de locomotoras, construido a finales del siglo XIX. Unos 900 trabajadores repararon y mantuvieron allí las locomotoras hasta 1967, año en que cesaron estas actividades. El edificio principal, anexo al museo, alberga una biblioteca y una colección de objetos ferroviarios como gorras, miniaturas y maquinaria. El museo también cuenta con un auditorio donde se proyecta diariamente una película sobre la historia del ferrocarril en Catalunya. La recepción por la que acceden los visitantes es la taquilla original de una estación de ferrocarril del pueblo de La Granada. La colección del museo está formada por más de sesenta vehículos de todas las épocas de la historia, de diversos países de origen y de diferentes tecnologías, entre los que destacan 28 locomotoras de vapor de finales del siglo XIX y un ejemplar de la primera locomotora de vapor utilizada en la Península Ibérica, que todavía se utiliza en demostraciones el primer domingo de mes. La colección también incluye locomotoras diésel y eléctricas, coches, un Harlan tipo Bogie, un puente de señales y una mesa de palancas de enclavamiento original utilizada en la estación central de ferrocarril de Barcelona. La biblioteca del museo cuenta con más de 6.100 volúmenes en su catálogo, incluyendo obras sobre trenes y vehículos, documentación sobre tráfico ferroviario, historia y legislación, estadísticas e infraestructuras. La biblioteca también alberga 400 grabaciones de vídeo y 10.000 fotografías.
-
Platja de Ribes Roges
La playa de Ribes Roges está situada en un entorno residencial en el paseo marítimo de Ribes Roges con una suave pendiente y arena fina, popular entre los turistas y quizás un lugar perfecto para desconectar de un día viendo las regatas de la America's Cup en septiembre de 2023. En su extremo norte limita con el puerto deportivo y en el sur con un espigón presidido por el majestuoso Pasífae que separa la playa de Adarró. Tiene una longitud de un kilómetro, una anchura media de 150 metros y una superficie total de arena de unos 135.000 m². Entre la playa de Ribes Roges, el Passeig de Ribes Roges y el Passeig del Carme encontramos el singular parque de Ribes Roges con zonas de árboles y césped, canchas de baloncesto, fútbol sala y petanca, tenis de mesa, zonas de juegos infantiles, un circuito de tren en miniatura, los bares Holalà y Tsunami, y también la Oficina Municipal de Turismo. La playa es accesible desde cualquier punto de la ciudad a pie, en scooter, en bicicleta, en vehículo, en autobús urbano o en tren turístico durante la temporada de verano. El paseo marítimo dispone de aparcamiento regulado y aparcamiento para las personas discapacitadas. También se puede llegar mediante un servicio de autobús lanzadera durante el verano.
Platja de Ribes RogesLa playa de Ribes Roges está situada en un entorno residencial en el paseo marítimo de Ribes Roges con una suave pendiente y arena fina, popular entre los turistas y quizás un lugar perfecto para desconectar de un día viendo las regatas de la America's Cup en septiembre de 2023. En su extremo norte limita con el puerto deportivo y en el sur con un espigón presidido por el majestuoso Pasífae que separa la playa de Adarró. Tiene una longitud de un kilómetro, una anchura media de 150 metros y una superficie total de arena de unos 135.000 m². Entre la playa de Ribes Roges, el Passeig de Ribes Roges y el Passeig del Carme encontramos el singular parque de Ribes Roges con zonas de árboles y césped, canchas de baloncesto, fútbol sala y petanca, tenis de mesa, zonas de juegos infantiles, un circuito de tren en miniatura, los bares Holalà y Tsunami, y también la Oficina Municipal de Turismo. La playa es accesible desde cualquier punto de la ciudad a pie, en scooter, en bicicleta, en vehículo, en autobús urbano o en tren turístico durante la temporada de verano. El paseo marítimo dispone de aparcamiento regulado y aparcamiento para las personas discapacitadas. También se puede llegar mediante un servicio de autobús lanzadera durante el verano.
-
GASTRONOMÍA Y XATONADA
Aparte de las tradicionales marisquerías y de las vanguardistas presentaciones de los alimentos locales en destinos culinarios como L'Oganquit y Genito, Vilanova es un centro reconocido del xató, una ensalada de invierno aderezada con una rica salsa a base de almendras, aceitunas, pescado, aceite y ajo, que constituye la base del Festival del Xató (Xatonada) en colaboración con pueblos y ciudades cercanos. Otras innovaciones locales son las Glòries, elaborados dulces de merengue que se presentan durante el "carnaval" y que quizá sean una tradición en vías de extinción, y el Mig-Mig, una refrescante bebida veraniega inventada en la heladería Cal Llorens, es una mezcla al cincuenta por ciento de Orxata de chufas y granizado de limón o hielo pulverizado con sirope de limón.
GASTRONOMÍA Y XATONADAAparte de las tradicionales marisquerías y de las vanguardistas presentaciones de los alimentos locales en destinos culinarios como L'Oganquit y Genito, Vilanova es un centro reconocido del xató, una ensalada de invierno aderezada con una rica salsa a base de almendras, aceitunas, pescado, aceite y ajo, que constituye la base del Festival del Xató (Xatonada) en colaboración con pueblos y ciudades cercanos. Otras innovaciones locales son las Glòries, elaborados dulces de merengue que se presentan durante el "carnaval" y que quizá sean una tradición en vías de extinción, y el Mig-Mig, una refrescante bebida veraniega inventada en la heladería Cal Llorens, es una mezcla al cincuenta por ciento de Orxata de chufas y granizado de limón o hielo pulverizado con sirope de limón.